Mayo-Agosto

Tabla de contenidos

Editorial

Psiquiatría y neurología: dos especialidades abrazadas desde sus comienzos
Salvador González Pal
Pág(s):e213
22 lecturas
PDF

Artículo original

Asociación entre el asma y la depresión en una muestra de pacientes peruanos de tres ciudades distintas

Introducción: Uno de los síntomas físicos de la depresión es el asma. El asma genera gran carga social, económico y deterioro en la calidad de vida; agravando la depresión del paciente.

Objetivo: Determinar la asociación entre asma y depresión en una muestra de pacientes peruanos según la escala de depresión del centro de estudios epidemiológicos (CES-D).

Métodos: Se realizó un estudio transversal, analítico, llevado a cabo a través de un análisis de base de datos secundario de la cohorte CRONICAS. Nuestra variable principal fue la presencia o no de asma, medido a través del criterio autoinformado. La variable respuesta fue depresión, que fue medido a través del CES-D, con cortes ≥ 16 y ≥ 23 puntos.

Resultados: Se trabajó con un total de 2901 sujetos. La prevalencia de asma fue 1,86 %, depresión fue 36,44 % (CES-D ≥ 16) y 16,99 % (CES-D ≥ 23). En el primer análisis de regresión, los pacientes con depresión (CES-D ≥ 16) tenían 87 % mayor frecuencia de ser asmáticos respecto a quienes no lo eran (RP = 1,87; IC 95 %: 1,10-3,20). Para el segundo análisis, los pacientes con depresión (CES-D ≥23) tenían 183 % mayor frecuencia de ser asmático, en comparación a quienes no presentaban depresión (RP = 2,83; IC 95 %: 1,57–5,11). En ambos casos fue ajustado por las covariables confusoras de sexo, edad, estado marital, índice de masa corporal, estado de fumador diario, bebedor de alcohol y actividad física.

Conclusiones: El estudio mostró que la depresión se asocia con una mayor prevalencia de asma, independiente del puntaje utilizado.

Víctor Juan Vera Ponce, Jesús Enrique Talavera Ramírez, Jenny Raquel Torres Malca, Liliana Cruz Ausejo, Leyla Rodas Alvarado
Pág(s):e136
267 lecturas
PDF
Diagnóstico del susto y eficacia de su tratamiento basado en el ritual chamánico en pobladores del Distrito de Morrope

Introducción: El susto es un síndrome cultural, considerado como un mal o enfermedad de daño cuando la persona “pierde el alma” ante un ambiente donde se llevan a cabo situaciones estresantes y cuya intervención es por medio de los ritos basados en un raport y empatía paciente – chamán.

Objetivo: Evaluar el diagnóstico del susto y la eficacia de tratamiento basado en el ritual chamánico en pobladores del Distrito de Morrope.

Métodos: Se diseñaron dos fases: una para analizar el objeto de estudio y proponer un modelo explicativo de las características del susto como síndrome cultural y otra fase para elaborar un modelo que permitiese conocer la eficacia terapéutica del chamanismo. La población estuvo conformada por 50 habitantes del distrito de Mórrope, que presentaron el síndrome cultural susto, con asistencia a rituales chamánicos.

Resultados: Se encontró una etiología causada por eventos estresantes que afecta la funcionalidad y calidad de vida, con síntomas como: falta de ánimo, anorexia, dolor corporal, trastorno del sueño, temor nocturno y temblor en el cuerpo, también se encontraron síntomas como ansiedad, creencias anormales (el daño, la brujería), trastornos del sueño, que incluyen pesadillas nocturnas, con episodios que presentaban una duración de 1-3 semanas. Se plantearon diferentes fases de una estrategia para la evaluación de la efectividad del tratamiento del susto, las que incluyeron la aplicación de instrumentos psicológicos en los sujetos asistentes a rituales chamánicos.

Conclusiones: El susto presentó una sintomatología particular que se asume es dependiente del territorio y la cultura, logrando evidenciar que el chamanismo presenta una eficacia para su tratamiento.

Juan Luis Rodríguez Vega, Miryam Griselda Lora Loza, Richard Fredy García Ishimine, Pedro Carlos Pérez Martinto, Davis Alberto Mejía Pinedo, Wilmer Leoncio Calderón Mundaca
Pág(s):e135
13775 lecturas
PDF
Efectos neuroplásticos de la depresión en la enfermedad de Alzheimer

Introducción: Las vías de señalización del factor neurotrófico derivado del cerebro están afectadas en la enfermedad de Alzheimer y la depresión.

Objetivo: Identificar la posible asociación entre los niveles séricos del factor neurotrófico derivado del cerebro y el funcionamiento cognitivo en pacientes con Alzheimer y depresión.

Métodos: Se realizó un estudio de casos en 51 adultos mayores; distribuidos en tres grupos: 1) 21 pacientes con enfermedad de Alzheimer, 2) 14 pacientes con enfermedad de Alzheimer y depresión, y 3) 16 controles sanos. Se aplicaron la escala de depresión geriátrica y el Mini Examen del Estado Mental. Se estimaron las concentraciones séricas del factor neurotrófico derivado del cerebro mediante el Kit ELISA, Promega Emax. El análisis estadístico incluyó la prueba ANOVA y el coeficiente de correlación de Pearson.

Resultados: Los grupos de pacientes con enfermedad de Alzheimer sin depresión y con depresión, mostraron diferencias significativas en el desempeño del Mini Examen del Estado Mental, pero no respecto a los niveles séricos de factor neurotrófico derivado del cerebro. La mayor correlación se observó en el grupo con enfermedad de Alzheimer y depresión, entre el factor neurotrófico derivado del cerebro y el funcionamiento cognitivo.

Conclusiones: La depresión aumentó el deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer y se correlacionó positivamente con los valores séricos del factor neurotrófico derivado del cerebro. Dicho factor fue biomarcador potencial del deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer asociado a la depresión, estuvo involucrado en la fisiopatología de esta comorbilidad.

Naybí Prendes-Rivero., Belkis López González, María de los Ángeles Robinson-Agramonte, Levis Verde-Corvo, Nibaldo Mesa-Hernández
Pág(s):e184
210 lecturas
PDF
Estrés escolar en la cuarentena por COVID-19 en adolescentes y sus familias

Introducción: La pandemia de COVID-19 impactó drásticamente en los estilos de vida. La necesaria estrategia del aislamiento para evitar los contagios determinó un aumento de riesgos psicosociales en los niños, adolescentes y sus familias como afrontamiento negativo del estrés, prácticas parentales negligentes, violencia doméstica, abuso de sustancias, entre otros.

Objetivo: Determinar el estrés escolar en estudiantes durante la cuarentena por COVID-19.

Métodos: La investigación fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo; de tipo transversal, observacional, analítico. Participaron 1395 adolescentes. Para la recolección de datos se implementó un formulario de Google para determinar el estrés escolar, a partir de un instrumento validado en Colombia.

Resultados: Entre los diagnósticos de salud mental más frecuentes se encontró el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), seguido por el trastorno de ansiedad y la depresión. El 92 % de los participantes refirió preocupación por su rendimiento académico, de la misma forma el 60,2 % señaló sentirse nerviosos al hablar con sus padres sobre su rendimiento escolar y el 62,5 % afirmó sentir nervios por no entender lo explicado en clase.

Conclusiones: Se encontró que gran parte de los participantes mostraron síntomas de ansiedad, depresión y estrés por la incertidumbre de la pandemia. Asimismo, se probó una alta percepción de alteración de las rutinas cotidianas, mayor estrés por el rendimiento académico y se evidenció también una mejoría en el vínculo afectivo familiar.

Sandra Constanza Cañón Buitrago, Andrés Felipe Agudelo Hernández, Juan Manuel Pérez Agudelo, Carlos Javier Diaz Pineda, Laura Valentina Sánchez Hernández, Karen Yarissa Rodríguez Sánchez
Pág(s):e144
622 lecturas
PDF

Artículo de revisión

Victoria de la Caridad Ribot Reyes, Noraima Rodríguez Gómez, Aravides González Quintana
Pág(s):e127
943 lecturas
PDF
Intervenciones para la prevención suicida en adolescentes escolarizados

Introducción: El suicidio y sus intentos configuran uno de los problemas relevantes de la salud pública. En la actualidad se ha venido trabajando en la prevención de este, buscando la reducción de los factores de riesgo y favoreciendo la potenciación de los factores protectores.

Objetivo: Determinar las intervenciones más eficaces para la prevención de la ideación suicida en adolescentes escolarizados según reportes de la literatura científica.

Métodos: Se realizó revisión sistemática de la literatura en las bases de datos SciELO, Web of Science, Medline vía PubMed, Journal Ovid, bajo la metodología PRISMA, incluyendo estudios experimentales, cuasi–experimentales y revisiones sistemáticas, en idioma español e inglés, publicados entre 2014–2020. La herramienta CTFPHC (del inglés Canadian Task Force on Preventive Health Care) se utilizó para evaluar la evidencia y grados de recomendación.

Resultados: Las intervenciones cognitivo-conductuales presentaron mejores niveles de evidencia y grados de recomendación en comparación con las demás, en adición a las tres revisiones sistemáticas. Las intervenciones que mostraron ser más eficaces para la reducción de la conducta e ideación, los programas REFRAME-IT, SAFETY y el de Intervención de crisis basada en la familia (FBCI). Adicionalmente, las revisiones sistemáticas reportaron eficacia utilizando la terapia de mentalización.

Conclusiones: Las intervenciones más eficaces para la prevención de la ideación suicida se enmarcaron en el contexto de terapia cognitiva-conductual. Los artículos incluidos en la revisión tuvieron, en su gran mayoría, altos niveles de evidencia y grados de recomendación moderado.

Hernando José Gutiérrez-Jaramillo, María Yaqueline Expósito Concepción
Pág(s):e169
506 lecturas
PDF

Presentación de casos

Evaluación neuropsicológica de un caso de afasia de Wernicke

Introducción: Este caso ilustra un glioblastoma multiforme que generó una afasia. Si bien la afasia suele ser secuela de un evento vascular cerebral, se ha reportado estar presente tras una lesión tumoral; lo que hace valioso el presente caso y ejemplifica la importancia de la neuropsicología en la enfermedad oncológica.

Objetivo: Presentar un caso clínico que ilustre como una lesión tumoral puede causar una sintomatología cognoscitiva.

Presentación del caso: Tras identificar una lesión tumoral intraaxial en la región temporoinsular izquierda mediante una resonancia magnética estructural, la paciente fue sometida a una biopsia y resección tumoral. Se solicitó una evaluación neuropsicológica prequirúrgica. A partir de la aplicación del Test Barcelona breve, se identificó un lenguaje fluente con agramatismos, parafasias fonológicas y literales en el lenguaje espontáneo, en la repetición y en la denominación, paragrafías fonológicas, contenido informativo disminuido y dificultades en la comprensión de frases; sugiriendo una afasia de Wernicke. Se ha descrito una correlación anatómica entre una lesión en la zona posterior del giro temporal superior y la afasia de Wernicke, como se observó en el caso. Específicamente, la paciente presentó una afasia de Wernicke tipo I y II debido al correlato anatomo-funcional y la presencia de un habla fluida, agramatismos y parafasias.

Conclusiones: La lesión oncológica relativamente pequeña de la paciente, generó una sintomatología cognoscitiva florida y súbita. A partir de una evaluación neuropsicológica se identificó la presencia de una Afasia de Wernicke.

Natalia Cortés Corona, Ana Natalia Seubert Ravelo
Pág(s):e221
2691 lecturas
PDF

Carta al editor

Importancia del ejercicio respiratorio de Giménez en pacientes esquizofrénicos
Harold Pérez-Carrión Abiche
Pág(s):e203
84 lecturas
PDF

Historia y Pedagogía

Breve historia de las guerras y el surgimiento de la psiquiatría militar

Introducción: Las guerras son tan antiguas como el surgimiento mismo de las civilizaciones. Son disímiles las causas que pueden desencadenarlas: conquistas de territorios, factores económicos, solución de conflictos políticos o religiosos, ambiciones personales, incluso, la lucha contra el narcotráfico o el terrorismo. Las guerras constituyen un escenario propicio para la aparición de diferentes entidades psiquiátricas. Fue en la guerra de Rusia-Japón (1904-1905) cuando por primera vez comenzó a intervenir la psiquiatría en el campo de batalla y su participación se hizo más notable en las dos guerras mundiales del siglo xx. Sin embargo, la participación no se limita solo a los conflictos bélicos, sino que, una vez concluidos, asiste a las secuelas psíquicas que aparecen en la posguerra.

Desarrollo: Aunque contó con unos pocos especialistas que se alejaron del juramento hipocrático, es innegable la contribución de la psiquiatría para mantener y restablecer la salud mental de los combatientes y población en general.Este trabajo se propone exponer los antecedentes históricos de las guerras y su influencia en el surgimiento de la psiquiatría militar.

Conclusiones: Se realizó la revisión de la literatura médica e histórica más reciente que aborda el tema y se consultaron textos clásicos de obligada referencia. Es la psiquiatría una especialidad relativamente joven que, aunque no está exenta de errores, presenta una participación destacada tanto en las guerras como en el restablecimiento posterior de la salud.

Manuel Correa Jauregui, Olga Lina Sariol Avila
Pág(s):e129
439 lecturas
PDF

Obituario

Dra. Elsa Gutiérrez Baró: lamentable pérdida para la salud mental infantil y juvenil iberoamericanas
Jesús Dueñas Becerra
Pág(s):e212
56 lecturas